Liu Jiakun Revoluciona la Arquitectura China tras ganar el Premio Pritzker 2025


Liu Jiakun Revoluciona la Arquitectura China tras ganar el Premio Pritzker 2025

El arquitecto chino Liu Jiakun ha sido galardonado con el Premio Pritzker de Arquitectura 2025, considerado el máximo reconocimiento internacional en el ámbito de la arquitectura. Nacido el 1 de enero de 1956 en Chengdu, capital de la provincia de Sichuan, Liu se convierte en el segundo ciudadano chino en recibir este prestigioso premio, después de Wang Shu en 2012.

Liu Jiakun, de 68 años, fundó su estudio Jiakun Architects en 1999 en Chengdu, desarrollando su carrera lejos de los centros arquitectónicos más prominentes de China como Beijing, Shanghai y Shenzhen. Su camino hacia la arquitectura no fue lineal: formó parte del programa "Zhiqing" (jóvenes educados) durante la revolución cultural china, antes de estudiar en el Instituto de Arquitectura e Ingeniería en Chongqing, donde se graduó en 1982.

Tras un período trabajando para el Instituto de Diseño e Investigación Arquitectónica de Chengdu y una estancia en Tíbet entre 1984 y 1986, estuvo a punto de abandonar la arquitectura hasta que una exposición de su antiguo compañero Tang Hua lo reconectó con la profesión.

"La arquitectura debe revelar algo : debe abstraer, destilar y hacer visibles las cualidades inherentes de la gente local. Tiene el poder de moldear el comportamiento humano y crear atmósferas, ofreciendo una sensación de serenidad y poesía"

Su enfoque se caracteriza por:

  • Uso de materiales locales y artesanía en lugar de productos prefabricados
  • Empleo de elementos tradicionales chinos de forma moderna y poética
  • Búsqueda constante de métodos de construcción más sostenibles
  • Desarrollo de una estrategia en lugar de un estilo, evaluando las características específicas de cada proyecto
  • Celebración de la vida de los ciudadanos comunes a través de la arquitectura
  • Armonía entre entornos construidos y naturales

Obras destacadas

Liu ha desarrollado aproximadamente treinta proyectos en China a lo largo de sus cuatro décadas de carrera profesional, entre los que destacan:

Museo de Escultura en Piedra Luyeyuan (2002) en Chengdu,que revela una serie de cajas de hormigón vertido dentro de un denso paisaje de bambú y árboles

  • Museo de Relojes (2007) en Chengdu
  • Memorial Hu Huishan (2009) en Chengdu, su obra más pequeña, construida con "ladrillos renacidos" hechos con escombros del terremoto de Wenchuan de 2008
  • Museo Shuijingfang (2013) en Chengdu
  • West Village (2015) en Chengdu, su obra más grande e importante, también construida con ladrillos reciclados del terremoto

Museo del Ladrillo del Horno Imperial en Suzhou (2016)

  • Pabellón Serpentine Beijing (2018)
  • Barrio Cultural Songyang en Lishui (2020)
  • Renovación del Distrito de Cuevas de Tianbao en Luzhou (2021)

Reconocimiento y premio

El jurado del Premio Pritzker 2025, presidido por Alejandro Aravena e integrado por Anne Lacaton, Kazuyo Sejima, Barry Bergdoll y Deborah Berke, destacó "un extraordinario cuerpo de trabajo de profunda coherencia y calidad constante". Señalaron que Liu "imagina y construye nuevos mundos, libres de cualquier limitación estética o estilística".

Liu es también autor de varios libros, incluyendo "Narrative Discourse and Low-Tech Strategy" (1997), "Now and Here" (2002), "I Built in West China?" (2009) y "The Conception of Brightmoon" (2014).

La ceremonia de entrega del premio, que incluye $100,000 en efectivo, se celebrará el 5 de mayo en el Louvre Abu Dhabi, diseñado por Jean Nouvel.